PROGRAMA PREVERENAL
La enfermedad renal crónica (ERC) es cada vez es más frecuente, y se prevé que en 2040 será la quinta causa de muerte prematura a nivel mundial. A pesar de ello, es una entidad muy desconocida y ampliamente infradiagnosticada, principalmente porque no produce síntomas hasta fases muy avanzadas.
El pronóstico de la ERC depende fundamentalmente de su estadio en el momento del diagnóstico: si lo detectamos en las fases iniciales se puede instaurar tratamiento para evitar la progresión y sus complicaciones asociadas. Si lo detectamos en fases avanzadas, cuando produce síntomas, la probabilidad de recuperación es menor.
Por ello es imprescindible desarrollar estrategias para detectar precozmente la enfermedad y poder actuar a tiempo.
¿Qué es preverenal?
PreveRenal es un programa de detección precoz de enfermedad renal crónica.
¿A quién va dirigido?
Está dirigido a toda la población que tenga entre 50 y 69 años, excepto:
- Si ya tiene una enfermedad renal conocida.
- Está en seguimiento por nefrología.
- Está en programa de diálisis o es trasplantado renal.
¿Qué prueba de cribado se utiliza?
Lo que medimos es la albuminuria en una muestra simple de orina.
La albuminuria es la presencia de albúmina (un tipo de proteína) en la orina. En condiciones normales, la albúmina presente en la sangre no debería filtrarse a través de los riñones a la orina. Si al analizar la orina en el laboratorio encontramos albúmina, puede ser indicativo de enfermedad renal crónica.
Procedimiento de recogida de la muestra de orina
Puede recoger el bote de orina el día de la visita al Hospital, en la sala de extracciones de 07:30h a 11:30h de lunes a viernes laborables y posteriormente entregarlo.
No obstante, si tiene una analítica pendiente antes de la consulta, puede entregar la muestra de orina en la sala de extracciones el mismo día de realización de la analítica.
Consideraciones previas:
- Evite tomar la muestra de orina si tiene síntomas de infección urinaria (fiebre, escozor al orinar, orina maloliente, aumento de la frecuencia miccional), o si está con la menstruación.
- No es necesario estar en ayunas y puede tomar su medicación habitual. Cómo tomar la muestra: Recoja la muestra de orina el día que acuda al hospital o centro de especialidades. El momento de la recogida de la muestra debe ser lo más cercano posible a la hora de entrega de la muestra en el hospital, en caso contrario deberá conservarse en una nevera o frigo hasta su entrega.
- Lávese las manos con agua y jabón. Asegure adecuada limpieza del área genital.
- Orine una cantidad pequeña en la taza del inodoro y luego detenga el flujo de orina. Sostenga el recipiente de orina a unos pocos centímetros de la uretra y orine hasta que el recipiente esté medio lleno. Después puede terminar de orinar en la taza del inodoro.
- Cierre bien el recipiente de orina. Levante la etiqueta. Introduzca con fuerza el tubo de orina con el tapón amarillo hacia abajo hasta que esté lleno, después retírelo tirando de él hacia arriba. Vacíe la orina sobrante del frasco al inodoro y deseche el frasco al contenedor.
- Entregue la muestra en Av Reyes Católicos 21, 28342 Valdemoro (Madrid)
¿Qué resultados puede dar el test?
Una vez hecha la prueba, hay varios resultados posibles:
- Resultado negativo: ausencia de albúmina en orina. No es necesario realizar otra prueba, pues el test se encuentra dentro de la normalidad. PreveRenal le invitará a participar en otra prueba de detección precoz en un plazo de dos años.
- Prueba contaminada: la muestra está contaminada y por tanto el resultado no es valorable. Se recomienda recoger una nueva muestra.
- Resultado intermedio: podría indicar presencia de albúmina en orina. Se recomienda repetir la muestra para confirmar los resultados.
- Resultado positivo: presencia de albúmina en orina. Se recomienda repetir la muestra de orina y una analítica de sangre, y un nefrólogo revisará su caso para verificar la posible enfermedad renal crónica.
Podrá consultar el resultado de la prueba a través de la opción "Informes" del menú principal de su Portal del Paciente.
Si todavía no es usuario del Portal del Paciente, puede darse de alta en este enlace: https://hospitalinfantaelena.es/portal-paciente-hospitalinfantaelena/es o a través de la App gratuita (aplicación móvil IOS Apple o Android).
Si el resultado fuese positivo desde el Servicio de Admisión se pondrán en contacto con usted para facilitarle una cita en el servicio de Nefrología